S.I.B.P. Catedral - Descripción exterior

Índice del artículo

ciudad real catedral 1902Puerta del Perdón (poniente): Es del siglo XIII-XIV, su antigüedad ha planteado controversias e incluso, basándose en la situación desordenada que presentan algunas de las dovelas que configuran la portada, se ha llegado a pensar que esta puerta pudiera pertenecer a un templo anterior y que fue reutilizado para formar parte de nuestra catedral.

Dentro del conjunto de esta portada también es importante destacar el rosetón que la corona y que para muchos presenta grandes similitudes con el de Alarcos.

ciudad real catedral 1903

ciudad real catedral 2101Puerta del Norte (Umbria): Fue construida a comienzos del siglo XVI. En un principio tenía un arco ojival conteniendo otro adintelado y flanqueados ambos por graciosos pináculos. Al igual que la puerta del mediodía ha sufrido remodelaciones que la han dejado con el aspecto que presenta en la actualidad.

El tímpano muestra en relieve moderno el escudo de D. Juan Hervás (noveno Obispo Prior), con alusión en la leyenda a sus intervenciones en el Vaticano II para la declaración de María Madre de la Iglesia.

Es obra de Cruz Solís. Todo ello bajo un arco de refuerzo levantado en el siglo XIX.

Puerta de la Catedral de Santa María Del Prado de Ciudad Real

ciudad real catedral 2102

La fachada este (camarín): Desde aquí podemos observar los ventanales góticos del ábside, actualmente cegados; así como la ventana exterior del Camarín, obra del artista Ángel Andrade, de estilo renacentista y realizada en 1918.

La imagen de la Virgen del Prado puede ser vista desde el exterior de la Iglesia, a través de dicha ventana, ya que queda iluminada y expuesta a la veneración de los fieles durante la noche al cerrarse el templo.

Detalle de la Catedral de Santa María Del Prado de Ciudad Real

Detalle de la Catedral de Santa María Del Prado de Ciudad Real

Detalle de la Catedral de Santa María Del Prado de Ciudad Real

Detalle de la Catedral de Santa María Del Prado de Ciudad Real

Detalle invocación a María. Detalle ventana fachada En el patio interior que rodea la capilla de acceso al Camarín se conservan piezas de interés como el Rosetón y la Gargola que se recogen
ciudad real catedral 2201

Al hacer esta breve descripción del exterior de este templo no podemos olvidarnos de mencionar la magnífica y soberbia torre que domina todo el conjunto del tempo parroquial, se levantó otra en 1625. Afectada por el terremoto de Lisboa de 1755, hubo que demolerla (1780). Así, entre 1817 y 1835, con proyecto de Joaquín Toconiz, Joaquín Romero levanta la actual torre - campanario, sobre la antigua demolida, encontrándose curiosamente, según éste arquitecto, con una torre interior y otra envolvente.b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-2202.jpg

La torre actual alcanza una altitud de 62 metros y está rematada por una cúpula de escamas de colores y linterna de principios del siglo XX (1901), que sustituyó al chapitel clásico de pizarra.

Ha sido recientemente restaurada en profundidad (1983-86), por peligro de desplome, construyéndose una sólida torre interna de hormigón a la que se cosió la exterior. También se reparó la cúpula.

DONDE ESTAMOS

Despacho:

 

C/ Caballeros, 7 - 2ª Planta

Telf: 644-19.07.05

 

 

Sede Canónica:

 

S.I.B.P: Catedral

Paseo del Prado s/n

Localización

localizacion

CORRESPONDENCIA

Correo:

 

Apartado de Correos 135

13080 CIUDAD REAL

 

 

Correo electrónico:

 

hermandad@virgendelprado.es