Virgen del Prado - Ocurrido en la ciudad I

Índice del artículo

Texto con la narración de lo ocurrido en la ciudad durante el periodo de la dominación francesa y la protección de la celestial Patrona.- Primera colación de Ordenes Sagradas.- Consagración, por primera vez, de los Santos Oleos en el Santuario de la Virgen del Prado.

En el citado y famoso manuscrito del archivo parroquia¡, señalado con el núm. 10 18, sigue narrando su autor, cómo, los vecinos de Ciudad Real, en la época de la dominación francesa, acudían siempre ante la Stma. Virgen del Prado, unas veces, cuando las noticias eran favorables, postrados a los pies de la noticias eran adversas, de la Madre amantísima, Soberana daban gracias y, cuando las acudían también a llorar ante el trono seguros del remedio.

A continuación transcribimos textualmente lo que se dice en el referido documento de los actos celebrados en la ciudad con motivo de la victoria del Ejército nacional en Bailén. Dice así:

"En esta ciudad que siempre ha confiado en la protección y patrocinio de María Stma. del Prado, su Patrona, a quien ha recurrido en todas sus tribulaciones, segura de hallar el remedio de su notoria piedad, clara y manifiesta para con todos sus hijos, especialmente los elegidos por la misma Señora, en el momento feliz de su milagroso aparecimiento en nuestro patrio suelo; hallándose su Ilustre Ayuntamiento con la noticia y preparativos de batalla por el enemigo francés en los campos de Bailén, en los que. se hallaban nuestros aguerridos y valientes provinciales, para que ésta se decidiese en favor de la nación y se consiguiese la victoria, dispuso bajar de su Sacro Camarín a María Sma., como Patrona de dicho Regimiento Provincial y que se la hiciesen públicas rogativas, lo que tuvo efecto con notable concurrencia y unción del pueblo, autoridades y corporaciones que las asistieron y son de inmemorial costumbre, pero también lo tuvo la suplicada victoria, pues en el mismo novenario se recibió la plausible noticia de ella, cantándose en el momento el Te Deum en esta Iglesia, regando con lágrimas de amor y gozo su pavimento por todos los fieles en vista de tan claro prodigio, manifestado en el vencimiento y derrota del enemigo, cuyas tropas eran 1as más brillantes, instruidas y aguerridas de la armada pas eran las francesa, su número el de 18.000 infantes y 4.000 caballos, guarnecidas con el tren competente de artillería uno y otro capaz de terror y espanto; las mismas que vencieron y ganaron las decantadas batallas de Austerliz, Marengo y Jena, convirtiendo los campos en ríos de sangre y fuego, bajo el mando de su general en Jefe Dupont y su segundo Bedel, después de una sangrienta batalla dada en los días í 6, 18 y 19 de julio de 1808 obligando a este soberbio ejército, prisionero y vencido por la fuerza y bizarría de una tropa bisoña, poco aguerrida, bajo las sabias disposiciones de su General Jefe D. Francisco Javier Castaños, y del S. D. Teodoro Reding que lo era de la división en que se hallaban nuestros provinciales, bajo el mando de su coronel, D. Angel Pedrero, y del Mayor D. Miguel de Gerona, a unas vergonzosas capitulaciones, atendiendo a nuestras cortas fuerzas que llegaban a 12.000 hombres de todas armas, en cuya acción se distinguió dicho Provincial, indudablemente, porque batallaba bajo la tutela y protección de su Patrona, la misma que los dirigía para llenarlos de honor con la corona y palma de la victoria, y en reconocimiento, la hicieron una magnífica función, en acción de gracias, en esta su iglesia mayor, confesando en ella que el Dios de los ejércitos había decidido la batalla por los méritos de S. Sma. Madre y Patrona nuestra, cuyas glorias predicó el cura Vicario, D, Esteban Ramón Sánchez de León, de la parroquia de Santiago, a la que asistieron las autoridades, corporaciones y la mayor parte de la ciudad, en unión de estos victoriosos militares que con fuerza irresistible supieron humillar la arrogancia y soberbia de los contrarios a su Rey, Patria y Familias, llevando adelante el terror y el espanto que siempre, y en todo clima, ha causado el nombre español".

"Al día siguiente, -sigue diciendo el referido documento-, se celebró aniversario por los difuntos en esta acción, para cuyo acto se formó un espacioso túmulo que movía a devoción y ternura por su mucha elevación lúgubre, aparato y gran porción de velas y hachas que en él ardían, adornándole con trofeos militares coronas y palmas de laurel, formándose a su frente la competente guardia de los mismos vencedores que dirigían estos sufragios a sus difuntos hermanos de armas, la que unida con lo misterioso de la iglesia, imponía el mayor respeto y emoción en todos los fieles a la vista de la magestad, pompa y aparato con `que todo se celebra".

DONDE ESTAMOS

Despacho:

 

C/ Caballeros, 7 - 2ª Planta

Telf: 644-19.07.05

 

 

Sede Canónica:

 

S.I.B.P: Catedral

Paseo del Prado s/n

Localización

localizacion

CORRESPONDENCIA

Correo:

 

Apartado de Correos 135

13080 CIUDAD REAL

 

 

Correo electrónico:

 

hermandad@virgendelprado.es