Coronación Pontificia - La Coronación

Índice del artículo

LA CORONACIÓN
5
Momento que el prelado muestra al pueblo la nueva corona del Niño Jesús.
Archivo Liberto López de la Franca.
Terminadas las palabras de Su Excelencia Rvdma. acogidas con una gran ovación por la muchedumbre, el Dr. Hervás y el alcalde de la ciudad subieron a la carroza para colocar las coronas sobre las cabezas del Niño y la Stma. Virgen del Prado. Eran exactamente las doce y cuarto de la mañana. El momento fue de gran emoción y muchas personas no pudieron contener las lágrimas, mientras de miles de gargantas salían ininterrumpidos vítores, la Banda de Música municipal interpretaba el himno nacional y se disparaban gran número de cohetes, agitándose los pañuelos desde el paseo y las calzadas, balcones y azoteas, que estaban materialmente atestados. La muchedumbre cantó el himno a la Patrona, como durante la Misa había cantado el himno eucarístico después de la elevación.
REGRESO AL TEMPLO

6

Nuestra Señora del Prado momentos antes de ser coronada.
Archivo Liberto López de la Franca.

Seguidamente se organizó la procesión de regreso de la imagen, luciendo ya su rica corona, al templo, en la que formaron la Ilustre Hermandad, Cabildo y Clero, prelados oficiantes, Ayuntamiento en Corporación y bajo mazas con el pendón de la ciudad, que portaba el concejal señor Sánchez Ruiz, todos ellos de rigurosa etiqueta; seguían el Consejo Provincial del Movimiento, la Corporación Provincial y las autoridades y personalidades, entre las que se hallaban los ex-gobernadores civiles, señores Roldán Losada y Del Moral, el subdirector general de Arquitectura y el delegado provincial de Sindicatos de Barcelona, señor Navarro, así como don Blas Piñar, que había actuado de mantenedor en la fiesta celebrada el sábado en el Cervantes.

El paso de la comitiva religiosa fue acogido con grandes aplausos en honor de la Stma. Virgen del Prado. La entrada, después de las doce y media, fue emocionante, entre volteo de campanas, disparo de cohetes y vítores ininterrumpidos de millares de personas que se habían trasladado al paseo del Prado.

FINAL DE LOS ACTOS

7

Momento que el Obispo-Prior, D. Juan Hervás y Benet, y el Alcalde de Ciudad Real, D. Luis Martínez Gutiérrez, coronan la imagen del Niño Jesús. Boletín de Información Municipal nº 24, julio de 1967.

Una vez situada la carroza con la Patrona, dando frente al altar mayor, y ante las dignidades eclesiásticas, autoridades y ciudarrealeños, que llenaban por completo el templo catedralicio, el gran barítono Marcos Redondo, acompañado al armonio por el Rvdo. Don Salomón Buitrago, entonó con magnífica voz, la plegaria a la Virgen, de Álvarez, escuchada por los varios miles de personas allí congregadas con gran emoción. Marcos Redondo fue presentado a los prelados que asistieron a las ceremonias de la Coronación y felicitado por éstos y monseñor Hervás Benet.

Después todos los fieles cantaron el himno a Nuestra Señora del Prado, dándose por terminados los actos de la Coronación. Antes el que fue gobernador civil de esta provincia, don Jacobo Roldán Losada, hizo entrega del bastón de mando, que le fuera regalado por la provincia, para el tesoro de nuestra Patrona, cuya imagen actual fue donada por él.

Sobre la una de la tarde se dio fin a esta emotiva jornada que perdurará en la memoria de todos los hijos de Ciudad Real.

BANQUETE OFICIAL

8

Momento en el que es coronada la imagen de la Virgen del Prado.
Boletín de Información Municipal nº 24, julio de 1967.

El Ayuntamiento de Ciudad Real ofreció, a mediodía, un banquete oficial a las primeras autoridades, personalidades especialmente invitadas y alcaldes de los pueblos de la provincia, que asistieron a los solemnes actos de la Coronación de nuestra Patrona. El almuerzo tuvo lugar en Castillos Hotel.

Diario “Lanza”, Año XXV, NUM. 7638, Martes 30 de mayo de 1967, página 2.

9

El Obispo-Prior y el Alcalde de Ciudad Real, se despiden de la imagen de la Virgen
con un beso tras su coronación.

DONDE ESTAMOS

Despacho:

 

C/ Caballeros, 7 - 2ª Planta

Telf: 644-19.07.05

 

 

Sede Canónica:

 

S.I.B.P: Catedral

Paseo del Prado s/n

Localización

localizacion

CORRESPONDENCIA

Correo:

 

Apartado de Correos 135

13080 CIUDAD REAL

 

 

Correo electrónico:

 

hermandad@virgendelprado.es